Ir al contenido principal

Peña Guaba dice que el próximo presidente podría estar en marcha verde


El secretario general del Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Fopppredom) está preocupado por la mala imagen que tienen los partidos políticos y sus dirigentes.
El presidente del partido Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba, hijo del fallecido líder político José Francisco Peña Gómez, declaró que guiado por el sentido común, observa que el pueblo dominicano le están mandando avisos de alerta a los partidos políticos que si no lo interpretan podría dar paso a que una figura que no provenga de las filas de los partidos tradicionales llegue a la Presidencia de la República.

“Lo más importante es cómo nos mira la gente, porque la gente cree que los políticos somos los culpables de todos los males del país y también del efecto multiplicador de la corrupción de tantos años”, expresó Peña Guaba en una nota que publica el periódico El Caribe este martes.
Agregó: “Yo he visto lo que pasó en el 1978, lo que pasó en el 1986, lo que sucedió con nosotros, así que todas esas vivencias me han llevado a que en política siempre hay que tomar en cuenta los imponderables y los criterios de posibilidad real de una crisis”, expresó. Dijo que la posibilidad de que en el país se produzca una crisis institucional “es alta” porque los partidos no han resuelto los problemas de la nación.
Peña Guaba no descartó la posibilidad de un cambio drástico en el panorama político para las elecciones del 2020, aunque dijo que aún el sistema de partidos es fuerte y que si toman los correctivos puede salvar la clase política. “La gente me dice a mí que este país es tradicional y que no va votar por otro; pues recuerden que en dos años Leonel Fernández pasó de ser un desconocido a ser candidato vicepresidencial con Juan Bosch y a ser presidente de la República sin nunca haber sido ni regidor, eso solo en dos años y para el 2020 faltan tres años y medio, entonces sí, así que el próximo presidente puede andar caminando ahí en la marcha verde”, alertó.
Fopppredom, solución a la crisis
Para Peña Guaba, la respuesta a la situación de desgaste de los partidos es el Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana, una entidad que se concibió hace seis años, pero que fue hace poco que se concretizó y cuenta con 21 de los 26 partidos reconocidos. El objetivo fundamental es que los partidos busquen solución de consenso a los problemas de la nación como corrupción, seguridad ciudadana, salud, educación, entre otros.
“El foro es una ONG de partidos políticos reconocidos, de partidos políticos no reconocidos, que van a auspiciar el fortalecimiento de la democracia, del sistema de partidos y tratando con responsabilidad a través del consenso los problemas fundamentales de la nación”, explicó. Dijo que esa entidad no nació para hacer propuestas, sino para buscar solución a los problemas del país.
Sostuvo que se tomó mucho tiempo concretizar la idea del Fopppredom porque las elecciones cada dos años mantenían al país en campaña permanente y los partidos ocupados.
El Fopppredom tiene en agenda la ley de partidos
Peña Guaba explicó que la agenda del Fopppredom para tratar los temas se hace cada tres años y que para este año tiene como prioridad que se apruebe la ley de partidos y agrupaciones políticas en un plazo no mayor de tres meses. Tienen en carpeta presentar soluciones al tema migratorio y por su impacto la corrupción entre en la agenda priorizada de esa entidad. Peña Guaba estará en la secretaría general de esa entidad por cinco años, mientras que la presidencia, que ahora la ocupa el PRD, se rotará todos los años y al partido oficial le toca presidencia en funciones.

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...