Ir al contenido principal

RD tiene 11 millones de líneas telefónicas fijas y móviles


La República Dominicana registra casi 11 millones de líneas telefónicas, de las cuales ocho millones son líneas móviles; en tanto existen más de 6 millones de cuentas de internet y se proyecta una penetración de 70% de esta herramienta de comunicación como meta en los próximos del programa República Digital.


El señalamiento lo hizo el presidente del consejo directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Del Castillo Saviñón, quien destacó que el año pasado las cuentas de Internet crecieron 26%.
“Hoy en día tenemos casi 11 millones de líneas entre fijas y móviles, son 8 millones líneas móviles y más de 6 millones de cuentas de internet”, explicó. Agregó que las cuentas de internet crecieron entre el año pasado un 26%, eso quiere decir que la sociedad dominicana, el pueblo dominicano está demandando acceso a internet.
Dijo que como meta en el programa República Digital se está hablando de “pasar de un 50% más o menos de penetración a internet que hay en República Dominicana hoy en día, a 70% de conectividad, lo que implica según los estudios, un impacto de 3% en el crecimiento de la economía por cada 10% de conectividad,
“Si vamos a crecer un 20%, el impacto de la economía será de alrededor de un 6%, eso es más riqueza, menos pobreza, menos inequidad, más empleo y mayor posibilidad de desarrollo para este país y para nuestra gente”, sentenció Del Castillo Saviñón.

Comentarios

Destacado

Luis Fonsi Feat. Daddy Yankee – Despacito (Official Video)

La foto que alimenta la teoría de que Elvis Presley “está vivo”

Los tejedores de teorías conspirativas creen ver en cada detalle un indicio que confirma sus interminables sospechas. Ahora, al mito de que Elvis Presley está vivo se le sumó una foto que confirmaría tal afirmación.

Circula en las redes video de dolientes bailando en cementerio

Cuando de sorpresas se trata, en las redes sociales se encuentran de todo tipo.  Un nuevo video muestra a un grupo de dolientes en el sepelio de una persona; la rareza es que, en lugar de llantos y lamentos, bailaban salsa y aplaudían.