Ir al contenido principal

Tener hijos aumenta la esperanza de vida


París, Francia. Tener al menos un hijo aumenta la esperanza de vida, especialmente entre los hombres, según un estudio publicado este martes.


Quienes tienen hijos cuentan, a los 60 años, con una esperanza de vida de casi dos años superior a quienes no tienen, según el informe realizado entre más de 1,4 millones de suecos nacidos entre 1911 y 1925.
La diferencia es mayor entre los hombres (+1,8 años) que entre las mujeres (+1,5).
Así, la esperanza de vida de las madres es de 24,6 años a los 60 frente a 20,2 años para los padres. Para las mujeres sin hijos, es de 23,1 y para los hombres, de 18,4, indicó el estudio publicado en la revista médica Journal of Epidemiology & Community Health.
A los 80 años, los padres tienen una esperanza de vida de 7,7 años (frente a 7 años para quienes no tienen hijos) y las madres de 9,5 años (8,9 años).
Por otro lado, este dato es superior entre los hombres con hijos que no viven en pareja, “probablemente porque los hombres casados tienen el apoyo y los cuidados de su cónyuge, mientras que los que no están casados y los viudos son más dependientes de sus hijos”, escriben los investigadores.
Otras causas pueden explicar esta diferencia entre quienes tienen y no tienen hijos, como el hecho de adoptar costumbres más sanas al vivir con hijos.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.