Ir al contenido principal

EEUU envía a la península coreana un portaaviones y su flota


Washington, Estados Unidos. Menos de 48 horas después de bombardear Siria, el gobierno estadounidense decidió actuar sobre otro tema espinoso que domina su agenda internacional: un portaaviones y su flota se dirigen a la península coreana ante las ambiciones nucleares de Corea del Norte.

“El comando del Pacífico de Estados Unidos ordenó al grupo aeronaval del portaaviones USS Carl Vinson movilizarse como medida prudente para mantener su disposición y presencia en el Pacífico”, explicó el sábado el portavoz Dave Benham a la AFP.
“La principal amenaza en la región sigue siendo Corea del Norte debido a su temerario, irresponsable y desestabilizador programa de pruebas de misiles y su búsqueda del arma nuclear”, precisó.
La flota de ataque incluye al supertransportador de aviones USS Carl Vinson, dos destructores de misiles guiados y un crucero de misiles guiados.
El grupo aeronaval tenía programado para hacer alto en Australia, pero finalmente puso rumbo al Océano Pacífico occidental desde Singapur.
Corea del Norte ha llevado a cabo cinco pruebas nucleares, dos de ellas el año pasado. Un análisis de imágenes por satélite sugiere que podría estar preparando un sexto.
El lanzamiento más reciente ocurrió el pasado miércoles, cuando un misil balístico KN-15 cayó en el Mar de Japón tras sobrevolar cerca de 60 kilómetros.
El Consejo de Seguridad consideró que el ensayo fue “una grave violación” de las obligaciones de Corea del Norte en base a las resoluciones de la ONU.
Funcionarios de inteligencia de Washington aseguran que Pyongyang podría desarrollar en menos de dos años una ojiva nuclear, que tendría las condiciones para alcanzar territorio estadounidense.
– “Actuar solos” –
Aprovechando la cumbre informal celebrada jueves y viernes en Florida (sureste de Estados Unidos) entre Donald Trump y Xi Jinping, el presidente estadounidense pidió a su homólogo chino que interceda para frenar el programa nuclear de su aliado.
Trump ha amenazado con una acción unilateral contra el país asiático.
Su advertencia parece más factible después de ordenar un bombardeo con misiles contra una base aérea siria la noche del jueves, tras un supuesto ataque químico a una ciudad rebelde que Washington atribuye al gobierno de Bashar al Asad.
Pyongyang calificó el sábado el bombardeo estadounidense de “agresión intolerable”.
“La realidad actual nos muestra que tenemos que afrontar al poder con poder y prueba más de un millón de veces que nuestra decisión de fortalecer el poder nuclear ha sido la correcta”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores, citado por la agencia KCNA.
Según varios analistas, el ataque de Washington también envió un mensaje claro a Pyongyang.
Horas antes de reunirse con Xi, Trump garantizó al primer ministro japonés, Shinzo Abe, que Estados Unidos “continuará reforzando su capacidad militar” en la región para defenderse de cualquier ataque de Corea del Norte.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, también reiteró el viernes que su país está preparado para actuar solo “si China no es capaz de coordinarse” con ellos.
La jefa del Comando de Defensa Aerospacial de América del Norte (NORAD), Lori Robinson, dijo el jueves que estaba “muy segura” de la capacidad de su país para interceptar misiles balísticos dirigidos hacia América del Norte.
Sin embargo, expresó su preocupación por un tipo de misil balístico impulsado por un motor de combustible sólido que Pyongyang dijo que había probado con éxito en febrero.
Además del ensayo balístico del miércoles, Corea del Norte lanzó de forma simultánea cuatro misiles en febrero. Tres de ellos terminaron su recorrido peligrosamente cerca de Japón.
Pyongyang explicó que se trató de un ejercicio de cara a un ataque a las bases estadounidenses en el archipiélago.
A finales de agosto de 2016, lanzó desde un submarino un misil que recorrió unos 500 kilómetros en dirección a Japón. Los expertos alertaron entonces que el programa norcoreano había avanzado considerablemente.

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...