Ir al contenido principal

El hambre obliga a la gente a comer hojas de árboles en Sudán del Sur

Nairobi, Kenia. Numerosos sursudaneses se han visto obligados a comer hojas de árboles o semillas para engañar al hambre en regiones donde, no obstante, todavía no se ha declarado la hambruna, informó este lunes la organización Norwegian Refugee Council (NRC).


“Las comunidades que intentan sobrevivir a una crisis alimentaria aguda han recurrido a estrategias de adaptación consistentes en comer alimentos silvestres apenas comestibles”, declaró en un comunicado la directora del NRC para Sudán del Sur, Rehana Zawa.
“Las hojas de sabor amargo que comen las familias con las que hemoshablado provienen del árbol de Lalop y tienen un valor nutricional limitado. Si las familias comen esas hojas y casi ninguna otra cosa, la malnutrición aparece rápidamente”, advirtió Zawar, tras haber vuelto de una misión cerca de Aweil (noroeste).
El 20 de febrero, el gobierno sursudanés declaró el estado de hambruna en los condados de Leer y Mayendit (norte), mientras que Naciones Unidas evaluó en 100.000 el número de personas directamente amenazadas.
“El consumo de semillas es especialmente alarmante. Sin semillas para los cultivos, las familias no tendrán nada que plantar para la próxima temporada. Esto podría agravar la crisis alimentaria y amenaza con extender la hambruna”, advirtió el NRC.
Numerosas familias han huido de la región en busca de alimentos y, en lo que va de año, 60.000 sursudaneses se han refugiado en el vecino Sudán.
Las agencias de la ONU y las organizaciones humanitarias necesitan unos 1.600 millones de dólares (1.500 millones de euros) para enfrentar esta situación, según el NRC, aunque de momento sólo se ha recabado el 18% de este monto.
Las oenegés y la ONU afirman que la hambruna sería consecuencia de más de tres años de guerra civil que ha perturbado la agricultura, disparado la inflación y obligado la población a dejar sus hogares.
Sudán del Sur se independizó de Sudán en 2011 y en diciembre de 2013 se sumió en un conflicto que ha dejado decenas de miles de muertos. Más de 1,9 millones de sursudaneses están desplazados dentro de su propio país, y más de 1,7 millones en los países vecinos.

Comentarios

Destacado

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Un atractivo y malvado personaje hizo que Juan Soler regresara a la televisión mexicana luego de cuatro años de participar en proyectos en su natal Argentina y Estados Unidos. Pero no lo hizo con Televisa, donde trabajó por más de dos décadas. Ahora el histrión eligió formar parte de las filas de TV Azteca para integrarse en plan estelar a la nueva versión del melodrama Nada personal. “Hubo en la mesa varios proyectos para interpretar como ofrecimientos y el que elegimos fue Nada personal por toda la propuesta completa”, explicó Soler durante la presentación del primer capítulo de esta producción. “De ser una teleserie, de cambiar muchos estereotipos y de cambiar mucho de que está pasando en la televisión mexicana”. El actor encarnará al personaje de Raúl Rey, un malvado e influyente hombre que busca el poder por encima de cualquier cosa, incluido el dinero. Por lo tanto, no se detendrá ante nada para lograr sus metas. “Para eso me están pagando, para que que me odien”, advirtió. “Hacer el villano me parece una oportunidad extraordinaria de explorar en diferentes mundos y facetas a lo que siempre había manejado”. “Tener la oportunidad de ser hoy un hombre de poder, un corrupto, algo que Juan Soler jamás sería es maravilloso. Vivir en la piel y saber lo que siente uno de estos desgraciados es una gran experiencia”, confesó. Soler pretende lograr con este personaje una actuación memorable como la que realizó el actor Rogelio Guerra en la versión de 1996 de esta serie. En esta nueva versión, Soler comparte créditos estelares con Mariana Aragón y Valentino Lanús.

Un atractivo y malvado personaje hizo que Juan Soler regresara a la televisión mexicana luego de cuatro años de participar en proyectos en su natal Argentina y Estados Unidos.