Ir al contenido principal

En defensa del río Baní


Diversas entidades desarrollaron, este sábado 8 de abril, una actividad de defensa del medio ambiente en la comunidad de Las Yayitas, El Recodo, en la provincia Peravia.



El encuentro fue organizado por el colectivo Isla Verde y en el mismo se dio a conocer la difícil situación medio ambiental en que se encuentra la zona y de manera especial la reducción del caudal del río Baní.
Se indicó que las principales causas para qué esta importante fuente de agua del municipio, haya ido mermando y presentando un estado de sequía nunca antes visto, es la tala indiscriminada de árboles centenarios, el conuquismo, el cultivo de alimentos menores o no adecuados en laderas, tales como habichuelas, hortalizas y el corte de árboles centenarios para dar paso a cultivos de frutales ante la quiebra del café tradicional.
Añaden que la desaparición del soto bosque para dar paso a monocultivoscomo frutales, ha contribuido a provocar la erosión lo que su vez arrastra negativas consecuencias para zonas de ladera, lavando el suelo en tiempo de grandes torrenciales y llevando el humus o suelo orgánico al fondo del río y más luego al mar.
En el trayecto del camino a Las Yayitas pueden observarse innumerables desmontes que se están realizando en las laderas de las lomas que se encuentran en las riberas del río Baní, sin que ninguna autoridad tome alguna medida.
Estas prácticas para dar paso a la agricultura de subsistencia ha traído como consecuencia la reducción de los arroyos y humedales del río Baní, lo que a su vez ha provocado la pronta sequía de su caudal.
Otro de los problemas vistos es el otorgamiento por parte del Ministerio de Medio Ambiente, de permisos para fincas en las montañas cerca de su cauce medio y alto del río Baní.
La extracción de materiales en su cauce medio y en la desembocadura del río es una práctica que va afectando las montañas que sirven de contención en tiempos de crecidas y de escudo a la ciudad de Baní.
Estos permisos para extraer materiales del río de manera desorganizada y sin criterios técnicos, redundan en daños no sólo en la eliminación del río Baní, sino que también contribuirá a romper su cauce y destruirá su desembocadura natural en el mar Caribe, creando de esta manera condiciones para que el mar penetre con más facilidad al área costera natural.
Manuel Guerrero, en nombre de Isla Verde, les dio la bienvenida a los asistentes a la actividad y exhortó a los habitantes de Las Yayitas en convertirse en guardianes de la zona, de sus lomas y sus ríos.
Les pidió que defiendan la espectacular cascada de la Boca de dos Ríos, confluencia del río Maniel con el río Baní, también conocido como Salto de Las Yayitas, ya que visitantes inescrupulosos están dejando en las inmediaciones todo tipo de desechos, luego de recrearse en sus deliciosas aguas.
Los participantes en el encuentro en defensa del río Baní piden declararlo en estado de emergencia. Por toda la práctica agrícola de montaña no regulada y sin control técnico. Por todas las actividades desarrolladas en su bosque ribereño alto, medio y bajo.
Por los permisos otorgados por el ministerio de medio ambiente para extraer materiales.

Comentarios

Destacado

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Un atractivo y malvado personaje hizo que Juan Soler regresara a la televisión mexicana luego de cuatro años de participar en proyectos en su natal Argentina y Estados Unidos. Pero no lo hizo con Televisa, donde trabajó por más de dos décadas. Ahora el histrión eligió formar parte de las filas de TV Azteca para integrarse en plan estelar a la nueva versión del melodrama Nada personal. “Hubo en la mesa varios proyectos para interpretar como ofrecimientos y el que elegimos fue Nada personal por toda la propuesta completa”, explicó Soler durante la presentación del primer capítulo de esta producción. “De ser una teleserie, de cambiar muchos estereotipos y de cambiar mucho de que está pasando en la televisión mexicana”. El actor encarnará al personaje de Raúl Rey, un malvado e influyente hombre que busca el poder por encima de cualquier cosa, incluido el dinero. Por lo tanto, no se detendrá ante nada para lograr sus metas. “Para eso me están pagando, para que que me odien”, advirtió. “Hacer el villano me parece una oportunidad extraordinaria de explorar en diferentes mundos y facetas a lo que siempre había manejado”. “Tener la oportunidad de ser hoy un hombre de poder, un corrupto, algo que Juan Soler jamás sería es maravilloso. Vivir en la piel y saber lo que siente uno de estos desgraciados es una gran experiencia”, confesó. Soler pretende lograr con este personaje una actuación memorable como la que realizó el actor Rogelio Guerra en la versión de 1996 de esta serie. En esta nueva versión, Soler comparte créditos estelares con Mariana Aragón y Valentino Lanús.

Un atractivo y malvado personaje hizo que Juan Soler regresara a la televisión mexicana luego de cuatro años de participar en proyectos en su natal Argentina y Estados Unidos.