Ir al contenido principal

Patronos quieren “Tumbar” el aumento salarial de un 20%


La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) y la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), impugnaron este lunes la resolución 05/2017 del Comité Nacional de Salarios que eleva en 20% la tarifa del Salario Mínimo para el Sector Privado No Sectorizado.


Las organizaciones elevaron un Recurso Administrativo ante el Ministerio de Trabajo en el que establecen los argumentos legales, normativos y económicos que sirven de base para objetar la decisión del Comité Nacional de Salarios.
Pidieron que la resolución 05/2017 sea devuelta al Comité Nacional de Salarios a fin de que la misma sea rediscutida y cualquier decisión incorpore la reclasificación de empresas ordenada por la Ley 488-08 sobre el Régimen Regulatorio para el Desarrollo y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
A juicio de Copardom y Codopyme, el incremento de salarios mínimos del 20% al no estar acorde a las posibilidades de las empresas micro, pequeñas y medianas se constituiría en un elemento negativo para la generación de empleos formales y la formalización de las unidades productivas, asi como un incentivo para los despidos de trabajadores.
Lamentaron que, antes de proceder con el incremento de 20% de los salarios, no se diera cumplimiento al numeral séptimo de la Resolución 1/2015, de fecha 20 de mayo de 2015, sobre Salario Mínimo Nacional para los trabajadores del Sector Privado No Sectorizado, que establece los criterios para la clasificación de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Recordaron que en la rResolución 1/2015 se aprobó de manera tripartita conformar una comisión integrada por representantes de los ministerios de Trabajo, Industria y Comercio, Dirección General de Impuestos Internos, Tesorería de la Seguridad Social, los sectores laboral y empleador, a fin de identificar la clasificación de cada una de las empresas.
El recurso administrativo de Copardom y Codopyme está suscrito por los presidentes de esas entidades, Fermín Acosta y Luis Miura Ramírez, respectivamente.

Comentarios

Destacado

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Un atractivo y malvado personaje hizo que Juan Soler regresara a la televisión mexicana luego de cuatro años de participar en proyectos en su natal Argentina y Estados Unidos. Pero no lo hizo con Televisa, donde trabajó por más de dos décadas. Ahora el histrión eligió formar parte de las filas de TV Azteca para integrarse en plan estelar a la nueva versión del melodrama Nada personal. “Hubo en la mesa varios proyectos para interpretar como ofrecimientos y el que elegimos fue Nada personal por toda la propuesta completa”, explicó Soler durante la presentación del primer capítulo de esta producción. “De ser una teleserie, de cambiar muchos estereotipos y de cambiar mucho de que está pasando en la televisión mexicana”. El actor encarnará al personaje de Raúl Rey, un malvado e influyente hombre que busca el poder por encima de cualquier cosa, incluido el dinero. Por lo tanto, no se detendrá ante nada para lograr sus metas. “Para eso me están pagando, para que que me odien”, advirtió. “Hacer el villano me parece una oportunidad extraordinaria de explorar en diferentes mundos y facetas a lo que siempre había manejado”. “Tener la oportunidad de ser hoy un hombre de poder, un corrupto, algo que Juan Soler jamás sería es maravilloso. Vivir en la piel y saber lo que siente uno de estos desgraciados es una gran experiencia”, confesó. Soler pretende lograr con este personaje una actuación memorable como la que realizó el actor Rogelio Guerra en la versión de 1996 de esta serie. En esta nueva versión, Soler comparte créditos estelares con Mariana Aragón y Valentino Lanús.

Un atractivo y malvado personaje hizo que Juan Soler regresara a la televisión mexicana luego de cuatro años de participar en proyectos en su natal Argentina y Estados Unidos.