Ir al contenido principal

Danilo Medina siguió los apresamientos de Odebrecht por TV


Mientras altas figuras de la política, el gobierno y el Congreso Nacional eran conducidas a la cárcel por el caso Odebrecht, el presidente Danilo Medina seguía ayer de cerca, desde el Palacio Nacional, el desarrollo de esos operativos, a través de la televisión y otros medios de comunicación. El mandatario llegó a la casa de gobierno y de inmediato inició sus labores habituales con normalidad.

Indica el periódico Listín Diario que desde su despacho siguió de cerca los reportes televisivos sobre los arrestos. Despachó temprano con el director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Sigfrido Pared Pérez, mientras algunas citas pautadas fueron suspendidas. Su equipo de colaboradores y funcionarios más cercanos se concentró en conocer los detalles del caso.
Los pasillos lucían despejados y fueron casi nulas las visitas, tanto en las oficinas como en el despacho presidencial.
Entre los funcionarios medios y empleados de la casa de gobierno había inquietud por conocer quiénes estaban en la lista y el contenido real de las acusaciones. Cada quien estaba en su área de trabajo con cierta reserva de hacer comentarios al respecto.
El Presidente esperaba las 11: a.m., hora fijada por el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, para dar a conocer todos los detalles de los acusados, el contenido de las mismas y la forma como se llevó a cabo el proceso.
A esa hora, Medina presenció el discurso en su despacho en compañía de los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, el portavoz de la casa de Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, y el director del DNI, entre otros de sus más cercanos colaboradores.
Minutos después del discurso del Procurador, se supo de la llegada a la casa de gobierno del secretario general del PLD y presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.
El ministro Montás
“Yo no tengo nada que decir”, respondió Rodríguez Marchena en respuesta a preguntas de los periodistas sobre el decreto que sustituiría al ministro de Industria y Comercio, Juan Temístocles Montás, implicado en el caso.
Desde temprano en la mañana los periodistas que cubren la fuente esperaban el decreto, pero la carta de renuncia llegó primero que la decisión del Poder Ejecutivo, que tanto se rumoró el pasado fin de semana.
Minutos después, el portavoz del Palacio dio a conocer la carta, a través de la cual el ministro Montás puso su cargo a disposición del presidente Medina, y explica que lo hace hasta tanto concluyan las investigaciones.
En busca de algunas reacciones, reporteros del periódico Listín Diario preguntó al director del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz, su opinión sobre los apresamientos, y su respuesta fue la siguiente: “No tengo nada que decir, ese no es mi tema”.
El caso Odebrecht se destapó por primera vez en marzo del 2014 con una investigación de menor porte de una red de cambistas clandestinos que operaba en diversos estados de Brasil, que condujo la mirada hacia Petrobras, la estatal petrolera brasileña.
En diciembre pasado el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló los documentos sobre los presuntos sobornos que Odebrecht admitió haber pagado en varios países de América Latina, entre los que figura República Dominicana.

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...