Ir al contenido principal

Humo de cigarro, amenaza furtiva para los no fumadores


Exponerse al humo del cigarro de manera involuntaria puede derivar en problemas de salud inmunitarios, de carcinogénesis, del sistema circulatorio u obstrucción de las arterias, los cuales podrían tardar en manifestarse hasta dos décadas, según especialistas.

“El humo de segunda mano, que es al que está expuesto aquella persona que no es fumadora, puede ser más dañino que el que pudiera recibir el mismo fumador”, explicó en entrevista con Efe el doctor Arnulfo Albores Medina, investigador del Departamento de Toxicología del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinvestav).
De acuerdo con información del Senado de la República, en México 30,2 % de la población que nunca ha fumado está expuesta al humo del tabaco.
El humo del cigarro tiene muchos compuestos tóxicos que pueden depositarse en piel, muebles, paredes, piso y ropa en el entorno del fumador, mismos que pueden entrar en contacto con otras personas no fumadoras quienes pueden ver afectada su salud.
El especialista explicó que al quedar las moléculas en el ambiente, los compuestos tóxicos pueden absorberse a través de la piel, llegar al torrente sanguíneo y luego al sistema nervioso a través de la sangre.
“El humo del tabaco es una mezcla compleja que contiene alrededor de siete mil productos químicos, muchos de ellos clasificados como carcinógenos”, expuso.
Detalló que muchos de los compuestos cuando entran al organismo “alteran a una célula y esto causa un daño tal que, con el paso de tiempo, el individuo puede desarrollar una enfermedad grave”.
Como ejemplo, refirió que el arsénico que contiene el humo del cigarro genera cáncer de piel, pero pueden pasar hasta 20 o 30 años para que la enfermedad se manifieste.
El doctor aseguró que existen poblaciones más susceptibles que otras, como las mujeres embarazadas y los bebés. “Por ejemplo, en el embarazo las mujeres tienen su propio metabolismo y el del producto, por lo que estar en contacto con el humo del tabaco puede dañar no sólo a la madre sino también al bebé”, abundó.
Del mismo modo, dijo que los bebés cuando gatean tienen mayor contacto con la superficie que puede estar contaminada con los compuestos del tabaco, de tal forma que los absorben a través de su piel y esto tiene consecuencias en su salud.
Según cifras del Cinvestav, el tabaco ocupa el primer lugar en México como agente causante de enfermedades prevenibles.
De hecho, en México al menos 10 % del presupuesto en salud se destina al control de enfermedades provocadas por el humo del tabaco como enfisema, problemas circulatorios, renales, reproductivos y pulmonares, así como diferentes tipos de cáncer, entre los que destaca el de pulmón.
Albores explicó que los costos por enfermedades relacionadas con el consumo del tabaco son altos para el sistema de salud, por lo que es urgente trabajar en el combate a esta adicción. “Es necesario diseñar estrategias que cada día sean más efectivas para disminuir el consumo de este producto y evitar los problemas relacionados con él”, sostuvo.
El costo de la atención sanitaria a las enfermedades relacionadas con el tabaco en México fue de 43.000 millones de pesos (unos 2.383 millones de dólares) en 2014, mientras que el Impuesto Especial a la Producción y los Servicios por la compra del mismo fue de 37.208 millones de pesos (2.062 millones de dólares) ese mismo año.
Aunque en 2011 el comercio de tabaco legal mexicano aumentó el tipo impositivo hasta 62,8 % sobre el precio total del producto comercial, la medida resultó en una disminución de ingresos y un aumento de 2 % a 17 % en tabaco de contrabando procedente de diferentes países, según el especialista.
Albores detalló que cuando implementaron ese impuesto el principal problema fue el repunte en marcas “pirata” (falsas).
“Antes había unas tres marcas de cigarros piratas; tras el impuesto subieron a 28, por lo que en lugar de incrementarse la recolecta de impuestos disminuyó. El problema es la corrupción”, lamentó.
EFE

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...