Ir al contenido principal

Cómo dejar de sentirte culpable por lo que quieres en la cama

Guille Faingold/Stocksy
Guille Faingold/Stocksy
Reprimir tus deseos sexuales es malo para tu vida sexual.
Una de mis canciones favoritas de Madonna es su single de 1995 "Human Nature", una canción que quizás hayas olvidado porque no fue tan exitosa, sólo llegó al número cuarenta y seis en las tablas Billboard.
La letra argumenta, sin temor a ser juzgada, que el sexo y el deseo sexual solo son parte de la naturaleza humana. Pero eso no es todo, la línea que más se repite en esta canción es: "Express yourself, don't repress yourself." ["Exprésate, no te reprimas"]
Esta línea resume a la perfección no solo lo que muchos hacemos mal en nuestra vida sexual, sino también lo que deberíamos hacer. Escúchala, y verás a lo que me refiero.
Cuando las personas creen que sus deseos sexuales son poco comunes, raros o anormales, tienden a reprimirlos: se los guardan y a lo mejor Google es el único que tiene una pista. Eso no es saludable. Sentirnos avergonzados o culpables por lo que nos prende puede llevarnos a tener dificultades en el rendimiento sexual. Le hice una encuesta a 4,000 personas en la que les pregunté sobre sus fantasías sexuales, y los resultados confirman lo anterior. Cuando le pedí a mis participantes que calificaran cómo se sentían con su fantasía sexual favorita, mientras más emociones negativas reportaban –como culpa, vergüenza, miedo, ansiedad y disgusto–, más problemas sexuales tenían. Pero eso no es todo.
Estas emociones también tienen el potencial de interferir con nuestra capacidad de establecer y mantener una relación sexual saludable. Esto se debe a que la represión sexual nos deja con mucha carga emocional y frustración y es muy fácil desquitarnos injustamente con nuestras parejas. En lugar de reconocer que la mayoría de los problemas de desempeño sexual provienen de nuestros propios problemas, es mucho más fácil culpar a nuestras parejas de ser sexualmente incompetentes. Esa es una estrategia clásica para proteger el ego y algo a lo que los psicólogos sociales se refieren como el sesgo egoísta, la tendencia a culpar a los demás por un fracaso personal.
Como ya te habrás dado cuenta, por experiencia propia, a las personas no les gusta cuando les echamos la culpa de todo en lugar de mirar hacia dentro, otro punto que Madonna personifica en su canción "Human Nature": "I'm not your bitch, don't hang your shit on me" ["No soy tu perra, no me eches la culpa de tu mierda"]. Es hora de empezar a lidiar con toda la mierda sexual que hemos reprimido durante años. Deja de echarle la culpa a tus parejas o de beber hasta olvidarlo y mejor ponte a lidiar con eso de una vez por todas.
Entonces, ¿cómo enfrentar tus ansiedades sexuales? Empieza por darte cuenta de que tus deseos sexuales probablemente no son inusuales o extraños, ni tampoco necesariamente insalubres. ¿Quieres experimentar con BDSM? ¿Te gustaría ver a tu pareja teniendo relaciones sexuales con otra persona? ¿te gustaría hacer algo que sea tabú o que esté prohibido? ¿Te gustaría probar el sexo gay? ¿Sexo en público? Si es así, es hora de que entiendas que eres totalmente normal y estás perfectamente cuerdo.
Lo más probable es que esas fantasías sean las mismas que tienen tus vecinos, amigos y –yo sé que es incómodo– pero incluso tus padres también fantasean. No eres el único con estos deseos, por eso no hay nada de que preocuparse. Deja de huir de tus fantasías y empieza a aceptarlas como parte de lo que eres. Esto significa que necesitas llegar a un acuerdo con lo que algunos psicólogos llaman el yo sombrío, la parte de ti que consiste en todos los deseos e impulsos (tanto sexuales como no sexuales) que te asustan porque piensas que no deberías tenerlos.
Mientras tus fantasías sexuales sigan así de reprimidas, nunca te sentirás completo; al contrario vivirás preguntándote si hay algo malo contigo y buscando cómo solucionarlo. Sin embargo, conforme empieces a ver tus fantasías como algo normal que todo el mundo tiene, podrás empezar a recorrer el camino de la autoaceptación. Uno de los mayores beneficios de aceptar nuestras fantasías, es que nos da un mayor control sobre si queremos expresar esos deseos y cómo.
Reprimir nuestros deseos es perder el control sobre ellos y que ellos empiecen a controlarnos. También debo mencionar que el hecho de que reconozcas una fantasía no significa que tengas que actuar en consecuencia; en última instancia, depende de ti vivir de acuerdo con tus creencias y valores. Reconocer que tienes ese control es empoderador y liberador, y es mucho mejor que pasar tu vida gobernado por el miedo.
Publicado originalmente en VICE.com

Comentarios

Destacado

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Un atractivo y malvado personaje hizo que Juan Soler regresara a la televisión mexicana luego de cuatro años de participar en proyectos en su natal Argentina y Estados Unidos. Pero no lo hizo con Televisa, donde trabajó por más de dos décadas. Ahora el histrión eligió formar parte de las filas de TV Azteca para integrarse en plan estelar a la nueva versión del melodrama Nada personal. “Hubo en la mesa varios proyectos para interpretar como ofrecimientos y el que elegimos fue Nada personal por toda la propuesta completa”, explicó Soler durante la presentación del primer capítulo de esta producción. “De ser una teleserie, de cambiar muchos estereotipos y de cambiar mucho de que está pasando en la televisión mexicana”. El actor encarnará al personaje de Raúl Rey, un malvado e influyente hombre que busca el poder por encima de cualquier cosa, incluido el dinero. Por lo tanto, no se detendrá ante nada para lograr sus metas. “Para eso me están pagando, para que que me odien”, advirtió. “Hacer el villano me parece una oportunidad extraordinaria de explorar en diferentes mundos y facetas a lo que siempre había manejado”. “Tener la oportunidad de ser hoy un hombre de poder, un corrupto, algo que Juan Soler jamás sería es maravilloso. Vivir en la piel y saber lo que siente uno de estos desgraciados es una gran experiencia”, confesó. Soler pretende lograr con este personaje una actuación memorable como la que realizó el actor Rogelio Guerra en la versión de 1996 de esta serie. En esta nueva versión, Soler comparte créditos estelares con Mariana Aragón y Valentino Lanús.

Un atractivo y malvado personaje hizo que Juan Soler regresara a la televisión mexicana luego de cuatro años de participar en proyectos en su natal Argentina y Estados Unidos.