Ir al contenido principal

Cómo y por qué el gusto por el vino en los restaurantes está cambiando



Una selección de vinos que cuestan menos de 20 dólares (Jennifer Chase / The Washington Post)
Una selección de vinos que cuestan menos de 20 dólares (Jennifer Chase / The Washington Post)
Nuestros gustos en el vino han cambiado en la última década. Eso no debería ser una sorpresa ya que el vino superó a la cerveza como nuestra bebida favorita. El rosado se convirtió en un cliché y las opciones disponibles se han ampliado, incluyendo vinos de los Balcanes, Turquía, Armenia y Georgia que, rara vez, se habían visto alguna vez en los estantes de Estados Unidos. Una encuesta anual de restaurantes realizada por la revista Wine & Spiritsdestaca las formas en que el consumo de vino está cambiando, al menos cuando salimos a cenar.
En su lista de los 50 mejores vinos de los restaurantes de Estados Unidos, publicada en la edición de abril de la revista, coronó, por primera vez en 29 años, a una bodega que importa vinos. El año pasado, la bodega R. López de Heredia apareció por primera vez en la lista y lo hizo en el puesto número 4. Vietti, de Italia, también entró en el top 10, mientras que el productor griego Sigalas ocupó el puesto 15. La revista pidió a los restaurantes que nombraran sus 10 vinos más vendidos del último trimestre de 2017, y luego clasificó cada vino por el número de veces que aparecía en la lista.
R. López de Heredia, de la región española de La Rioja, es muy apreciado por los sumilleres porque envejece sus vinos durante muchos años antes de venderlos a precios razonablemente asequibles. La influencia del sumiller también es evidente en el Cristom de Oregon (10), Eyrie Vineyards (34) y Teutonic Wine Company (42), así como de las casas de champán Krug (12) y Billecart-Salmon (45). Ninguno de esos vinos apareció en la lista de 2008, cunado la única marca de champán representada fue Veuve Clicquot (10) y la importación mejor clasificada fue Santa Margherita (8), el omnipresente piniot italiano. Ninguno de los dos apareció en la clasificación de este año.
Sin duda, los vinos de California se mantienen fuertes entre los comensales de Estados Unidos. Cakebread Cellars, con su popular Chardonnay, obtuvo el segundo lugar este año, y los incondicionales de Cabernet Sauvignon Caymus, Jordan, Duckhorn, Frank Family, Silver Oak y Stag's Leap Wine Cellars completan el top 10. Otros dos chardonnays muy populares, el Sonoma-Cutrer y el Rombauer, permanecen en la lista pero en clasificaciones más bajas que hace 10 años. El Sonoma-Cutrer ocupó el primer puesto durante varios años. Ahora es el número 18.
Joshua Greene, el editor de la revista, explica esta dicotomía entre los vinos señalando un "cambio cultural significativo" en las tendencias de los restaurantes a lo largo de la última década. En una entrevista, Greene indicó que el crecimiento de los restaurantes omakasey el famoso movimiento "de la granja a la mesa" hacen que los comensales estén dispuestos a ceder el control de sus comidas y dejar que los chefs guíen la experiencia gastronómica.
"En ese entorno, el chef toma las decisiones sobre lo que ofrecerá, y usted elige de un menú pequeño, no de la amplia gama de selecciones que podría haber en un menú tradicional", comenta Greene. "Eso ha abierto el campo para los sumilleres. No es que sepan más, pero pueden crear una gran experiencia enológica con todos esos recursos disponibles".
El sumiller se ha convertido en una profesión y las certificaciones del Tribunal de los Maestros Sumilleres y el Fideicomiso de Educación de Vinos y otras organizaciones agregan estatus y potencial de promoción. Existen convenciones para que los sumilleres promocionen las últimas tendencias y las redes sociales les ayudan a mantenerse conectados y compartir nuevos descubrimientos. Greene declara que la red de sumilleres jugó un papel crucial en la popularidad de R. López de Heredia.
Dice que los restaurantes de hoy en día son más ruidosos, sus sillas son más duras y sus ambientes son mucho más atrevidos, todo diseñado para cambiar las tornas y desalentar las largas cenas. "Muchos restaurantes ahora son entornos muy incómodos", comenta Greene al tiempo que señala una excepción. "Los asadores no han cambiado, sin embargo, es por eso que usted ve tantas marcas de cabernet de California enumeradas consistentemente. Son atraídas por la demanda del consumidor, en lugar de ser impulsadas por los sumilleres".
Y, por supuesto, el precio también es un favor. "Los vinos de California se han vuelto mucho más caros de lo que solían ser", dice Green. Por ejemplo, Caymos se vendía por un promedio de USD 100 en 2008, pero ahora se ofrece por USD 153. Silver Oak aumentó de USD 131 a USD 163, mientras que Duckhom pasó de USD 72 a USD 88. En comparación, el R. López de Heredia está en USD 83, y Sigalas en USD 69.
"Si los comensales pueden abrazar lo desconocido y entregarse a alguien que pueda guiarlos, encontrarán algunos valores reales. Pagas más por los vinos que conoces", remarca
.

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...