Ir al contenido principal

El balance de los primeros 100 días de protestas contra el régimen de Ortega en Nicaragua: 448 muertos y cientos de desaparecidos


Las protestas en Nicaragua han sido multitudinarias.
Las protestas en Nicaragua han sido multitudinarias.
Nicaragua llegó este jueves a los primeros 100 días de su crisis más sangrienta desde la década de 1980, con 448 muertos, 2.830 heridos, 718 desaparecidos, en su mayoría civiles, y con una economía con expectativas a la baja.
Desde el 18 de abril hasta la fecha, las protestas contra el regimen de Daniel Ortega han dejado 448 muertos, 2.830 heridos, de ellos 72 con lesiones permanentes, 595 desaparecidos, cientos de detenidos y decenas de procesados, según un informe divulgado hoy por la no gubernamental Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).
De acuerdo con los registros, que van desde el 19 de abril hasta el 25 de julio, 399 muertos han sido identificados y los 48 restantes aún están por identificar.
Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes.
Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes.
Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reportó la muerte de al menos 295 personas en los primeros 99 días del estallido social.
Las tres ciudades con más muertos son Managua, con 189 asesinados; Masaya. con 55 y Matagalpa, con 32. Del total de muertos, 426 son hombres y 22 son mujeres.
Las manifestaciones en Nicaraguas son reprimidas por el gobierno (EFE)
Las manifestaciones en Nicaraguas son reprimidas por el gobierno (EFE)
De acuerdo con ANPDH, 383 muertos son población civil, 24 son policías y militares y 40 miembros de fuerzas paramilitares afines al régimen de Ortega.
La organización reveló otra cifra preocupante: 718 personas se encuentran desaparecidas desde que comenzaron las protestas contra el Gobierno.
Algunos manifestantes se cubren el rostro para vitar represalias contra sus familias.
Algunos manifestantes se cubren el rostro para vitar represalias contra sus familias.
Según Álvaro Leiva, secretario ejecutivo de ANPDH, la mayoría de muertes y secuestros son ejecutados por las fuerzas paramilitares, quienes buscan sembrar el terror entre la población para frenar las protestas.
Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de los años de 1980, también con Daniel Ortega siendo presidente.
Las protestas contra Ortega se iniciaron el 18 de abril, por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...