Ir al contenido principal

El día que Robert de Niro salvó a Martin Scorsese: "¿No quieres vivir para ver crecer a tu hija?"


El actor que protagonizó los grandes clásicos del director neoyorquino tuvo un papel decisivo en el momento más difícil de su vida, tras sufrir un fracaso estrepitoso
Robert de Niro y Martin Scorsese
Robert de Niro y Martin Scorsese
Habían pasado 23 años desde la última vez que Martin Scorsese dirigió a Robert de Niro, en Casino, con Sharon Stone y Joe Pesci. Se volvieron a reunir en 2017 para la nueva película del aclamado director: The Irishman ("El irlandés"), que se estrenará en 2019.
De Niro interpreta a un personaje real, Frank Sheeran, un famoso asesino a sueldo de la mafia, acusado por el homicidio del líder sindical Jimmy Hoffa, personificado en la película por Al Pacino, en su debut con el director. Junto a ellos estarán Pesci, Harvey Keitel, Ray Romano y Bobby Cannavale.
A semanas de concluido el rodaje del filme que reunió a Scorsese con su actor preferido, vuelve a la luz un episodio olvidado y oscuro su vida. Fue su peor momento, cuando más cerca estuvo de la muerte. Pero salió adelante y, en gran medida, fue gracias a su amigo.
Martin Scorsese, Robert de Niro y Jake La Motta durante el rodaje de “Toro salvaje”
Martin Scorsese, Robert de Niro y Jake La Motta durante el rodaje de “Toro salvaje”
Scorsese pasó demasiado rápido del cielo al infierno. En 1976, con 34 años, llegó al estrellato tras el estreno de la magistral Taxi Driver, su segunda película con De Niro luego de Mean Streets ("Calles peligrosas", 1973). Al año siguiente, estrenaba New York, New York, con el mismo protagonista junto a Liza Minnelli.
Tenía muchas expectativas puestas en ella, pero fue un fracaso fenomenal. Marty —como le dicen sus amigos— cayó en una depresión profunda, que formó un cóctel potencialmente letal con el consumo abusivo de cocaína.
"Lo que hice fue comportarme de una manera tal que fuera imposible que me respetaran. Estaba demasiado drogado para solucionar el problema de fondo", confesó en una entrevista que le concedió al crítico Peter Biskind para su libro Moteros tranquilos, toros salvajes. La generación que cambió Hollywood.
Scorsese y La Motta (Getty Images)
Scorsese y La Motta (Getty Images)
"Todo era cuestión de forzar la máquina, de ser malo, de ver cuánto podías hacer —continuó—. Vivir al límite. Si me drogaba de ese modo era porque quería hacer muchas cosas, quería acelerar a fondo, llegar hasta el final y ver si moría. Eso era lo fundamental, experimentar cómo acercarse a la muerte".
En ese momento de crisis, De Niro se le acercó para tentarlo con un nuevo proyecto. Le dio una biografía del boxeador Jake La Motta, "Toro Salvaje", campeón mundial de los medianos en 1949.
 Play
A Scorsese no lo convencía la historia, o estaba demasiado mal como para ver su potencial. Sin embargo, comenzó a investigar y se fue interesando cada vez más, sobre todo luego de ver las particularidades de la relación entre La Motta y su hermano Joey. "Los dos eran boxeadores. Joey era más joven, más guapo, y tenía mucha labia. A Joey se le ocurrió que podía ser más útil representando a su hermano. No tendría que recibir golpes, seguiría ligando con chicas y, además, le pagarían. Y como yo también tengo un hermano, me fue muy fácil conectar con esa tensión. Me di cuenta de que allí había una película", contó el director.
Sin embargo, aún seguía sometido por su adicción. Durante una salida en Telluride, Colorado, con De Niro y el guionista Mardik Martin y la actriz Isabella Rosellini, Marty se desesperó cuando se quedaron sin cocaína. Cegado, decidió aspirar lo primero que le dieron cuando salió a buscar más. El resultado fue devastador: terminó completamente cubierto de sangre, en estado crítico. Los médicos que lo atendieron le dijeron que se había salvado de milagro.
(Getty Images)
(Getty Images)
En este momento, De Niro le habló como nunca antes. "¿Qué te pasa Marty? ¿No quieres vivir para ver crecer a tu hija, para verla casada? ¿Vas a ser una de esas flores de un día que hacen un par de buenas películas y se acabó? ¿Sabes una cosa? Podemos hacer esta película. Podemos hacer un gran trabajo. ¿Vamos a hacerla o no?", le dijo, según la reconstrucción de Biskind.
Fue un punto de inflexión. Verse identificado en esa pulsión autodestructiva que marcó a La Motta le permitió sumergirse de lleno en el proyecto. Junto a su amigo reescribieron el guión y trabajaron día y noche para hacer la mejor película posible. "Me lo tomé muy a pecho. Quise devolver el golpe, como diciéndoles, esto es lo que puedo hacer y no sé si me quedará algo más dentro".
“Toro salvaje”
“Toro salvaje”
El estreno de Toro salvaje, en 1980, estuvo lejos de ser el esperado. Le fue muy mal en la taquilla y parecía que iba a terminar siendo un nuevo fiasco. Sin embargo, con el tiempo, el filme se convertiría en uno de los clásicos de Scorsese y del cine estadounidense.
"Todo dependía de mí —recordó el director—. En última instancia, a nadie le importaba, ni a mis amigos más íntimos. ¿Quieres hacerte el loco? ¿Quieres colocarte en una situación en la que no puedas trabajar? A nadie le importa un carajo. Y terminas solo. De un modo u otro, te enfrentas a ti mismo. Como Jake La Motta cuando se mira en el espejo al final de Toro salvaje".

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...