Ir al contenido principal

La primera versión del icónico videojuego de Mario Bros cumplió 35 años


El Mario Bros original, lanzado en 1983
El Mario Bros original, lanzado en 1983
El icónico videojuego "Mario Bros", la primera aventura que protagonizó el mítico fontanero de Nintendo, cumplió 35 años desde que fuera lanzado en su primera versión para máquinas recreativas japonesas (arcade) y tras repartir golpes en más de cien juegos.
El personaje de Nintendo es probablemente el más reconocible de la historia de los videojuegos por distintas generaciones, y ha conseguido a lo largo de su historia vender 330 millones de unidades, señaló la compañía japonesa en un comunicado citado por EFE.
El videojuego se convirtió en un ícono a partir de esta sencilla plataforma
El videojuego se convirtió en un ícono a partir de esta sencilla plataforma
También marcó el paso en el desarrollo de las consolas más importantes de la marca, desde la Nintendo, Super Nintendo y Nintendo 64, hasta la Wii y la actual Nintendo Switch.
Ideado por Shigeru Miyamoto, premio Príncipe de Asturias de la Comunicación y Humanidades (2012), Mario apareció por primera vez bajo el nombre de "Jumpman" en 1981, en el juego arcade "Donkey Kong"; pero no fue hasta 1983 cuando apareció por primera vez en solitario en "Mario Bros".
Quizás la versión más reconocible, el Super Mario Bros. de 1985
Quizás la versión más reconocible, el Super Mario Bros. de 1985
El reconocible aspecto de Mario es, de hecho, resultado de las limitaciones gráficas de los juegos de arcade; un atuendo rojo y brillante con una camiseta azul, para que los movimientos de sus brazos pudiesen verse claramente, y una gran nariz y bigote para que el público pudiese distinguir su cara.
Desde el principio Mario estuvo acompañado por su hermano Luigi, otro fontanero italiano pero con distinta ropa. Luego llegaron personajes como la princesa Peach, el dinosaurio Yoshi o Toad, entre otros.
La saga de Mario marcó una época
La saga de Mario marcó una época
Así como también los clásicos enemigos: las tortugas Koopa Troopa, los goompa y el malvado Bowser, también conocido en latinoamérica como Koopa.
Desde la primera versión de 1983, la saga de Mario dio lugar a diferentes juegos que marcaron época, como los Super Mario Bros. I (1985), II (1988) y III (1990); el Super Mario World (1991), el Super Mario Kart (1992) o el Mario Party (1999).
Una de las últimas versiones del popular videojuego
Una de las últimas versiones del popular videojuego
La última encarnación es la del Super Mario Party, lanzado en 2018 para la consola Nintendo Switch.

Comentarios

Destacado

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Un atractivo y malvado personaje hizo que Juan Soler regresara a la televisión mexicana luego de cuatro años de participar en proyectos en su natal Argentina y Estados Unidos. Pero no lo hizo con Televisa, donde trabajó por más de dos décadas. Ahora el histrión eligió formar parte de las filas de TV Azteca para integrarse en plan estelar a la nueva versión del melodrama Nada personal. “Hubo en la mesa varios proyectos para interpretar como ofrecimientos y el que elegimos fue Nada personal por toda la propuesta completa”, explicó Soler durante la presentación del primer capítulo de esta producción. “De ser una teleserie, de cambiar muchos estereotipos y de cambiar mucho de que está pasando en la televisión mexicana”. El actor encarnará al personaje de Raúl Rey, un malvado e influyente hombre que busca el poder por encima de cualquier cosa, incluido el dinero. Por lo tanto, no se detendrá ante nada para lograr sus metas. “Para eso me están pagando, para que que me odien”, advirtió. “Hacer el villano me parece una oportunidad extraordinaria de explorar en diferentes mundos y facetas a lo que siempre había manejado”. “Tener la oportunidad de ser hoy un hombre de poder, un corrupto, algo que Juan Soler jamás sería es maravilloso. Vivir en la piel y saber lo que siente uno de estos desgraciados es una gran experiencia”, confesó. Soler pretende lograr con este personaje una actuación memorable como la que realizó el actor Rogelio Guerra en la versión de 1996 de esta serie. En esta nueva versión, Soler comparte créditos estelares con Mariana Aragón y Valentino Lanús.

Un atractivo y malvado personaje hizo que Juan Soler regresara a la televisión mexicana luego de cuatro años de participar en proyectos en su natal Argentina y Estados Unidos.