Ir al contenido principal

10 aplicaciones alternativas a Zoom para hacer videollamadas


Existen varias herramientas disponibles para hacer videollamadas.
Existen varias herramientas disponibles para hacer videollamadas. 
En los últimos días se dieron a conocer varias vulnerabilidades en torno a Zoom, que desde que se comenzó a implementar la cuarentena y el distanciamiento social se convirtió en la aplicación de videollamadas favoritas para tener reuniones virtuales laborales, sociales y educativas.
Desde la compañía aseguraron que están dedicando sus mayores esfuerzos para solucionar varios de los agujeros de seguridad que se identificaron, pero hasta tanto eso ocurra, quizás sea bueno evaluar otras opciones disponibles para establecer videollamadas.
Pero hay otras cuestiones de seguridad, que están vinculadas también a las medidas de precaución que tome el usuario a la hora de conectarse a la red. En este sentido, hay que conectarse a redes wifi seguras (si es la que se tiene en el hogar, se puede verificar cómo está configurado el sistema), utilizar segundo factor de autenticación cuando sea posible, estar alerta para no caer en engaños de suplantación de identidad o phishing y recurrir al uso de VPN. Así y todo, de esta manera uno sólo reduce las chances de ser víctima de un acto de inseguridad, pero nada es infalible.
Los usuarios de Skype podrán compartir sus pantallas al momento de realizar videollamadas (Foto: Microsoft)
Los usuarios de Skype podrán compartir sus pantallas al momento de realizar videollamadas (Foto: Microsoft)
La versión gratuita de Skype permite hacer videollamadas de hasta 50 personas, en tanto que en la versión paga el límite es de 250. Si es solo una llamada de audio entonces se puede conectar con hasta 25 personas en simultáneo. El servicio también habilita la opción de grabar la videollamada así como compartir la pantalla con los usuarios con los cuales se está conversando.
2. Meet
Meet Now es una herramienta de Microsoft que permite crear reuniones en video con mayor facilidad. Con Meet Now se pueden crear e ingresar a la videollamada, desde el navegador, sin la necesidad de tener una cuenta de Skype, ingresando aquí. Cabe señalar que no funciona del mismo modo si se utiliza desde el móvil. En ese caso, sí se pedirá que se inicie sesión en la app de Skype para utilizar esta opción.
3. Google Duo
Está disponible para iOS y Android.
Está disponible para iOS y Android.
Duo es una aplicación gratuita, sencilla de utilizar y se puede usar en smartphones, tablets así como en la web. Esta plataforma, que ofrece cifrado de punta a punta, permite hacer videollamadas de hasta 8 integrantes.
4. Hangouts
 163
163
Este servicio, también de Google, está integrado a Gmail, con lo cual también es muy fácil de acceder a esta opción, tanto desde la web como desde la aplicación, que está disponible para iOS y Android. En una videollamada pueden participar hasta 10 personas (Gmail, G Suite Basic) o 25 personas (en el caso de la opción Business y para centros educativos).
5. FaceTime
La nueva función modificará virtualmente la mirada del usuario en tiempo real.
La nueva función modificará virtualmente la mirada del usuario en tiempo real. 
En las llamadas grupales de FaceTime e pueden participar hasta 32 personas. Cabe señalar que esta herramienta sólo está disponible para quienes cuenten con dispositivos de Apple. Las videollamadas están cifradas de extremo a extremo.
5. Messenger
Poco después de la denuncia, la empresa aclaró que las políticas de revisión de lo que circula en Messenger son como las de Instagram y Facebook, es decir que se escanean.
Poco después de la denuncia, la empresa aclaró que las políticas de revisión de lo que circula en Messenger son como las de Instagram y Facebook, es decir que se escanean.
Esta plataforma, que cuenta con 1.300 millones de usuarios, permite hacer videollamadas de hasta 50 personas, en tanto que los chats grupales pueden contar con hasta 250 integrantes. Está disponible en versión móvil y en la web, es sencillo de usar y no requiere que se comparta el teléfono (como sí ocurre en WhatsApp) para establecer la comunicación. En este caso se pueden agregar usuarios por nombre, apodo o código QR. Se puede elegir cifrar las conversaciones de extremo a extremo, ya que esto no está configurado por default. Facebook llama al cifrado de extremo a extremo “conversaciones secretas”. Para activar esta opción desde la app móvil, hay que abrir un chat, tocar el círculo con la "i" en la parte superior izquierda de la pantalla y elegir la opción “conversación secreta” del menú de configuración. Esto hay que hacerlo por cada chat que se inicie.
6. Jitsi Meet
Además de estar disponible con tan solo ingresar a la web, se puede descargar la versión móvil (en iOS y en Android) o la extensión para Chrome.
Además de estar disponible con tan solo ingresar a la web, se puede descargar la versión móvil (en iOS y en Android) o la extensión para Chrome.
Jitsi Meet es un servicio de videollamadas grupales sin límite de usuarios y de código abierto. “Al ser de código abierto hay una comunidad que revisa, evalúa y propone modificaciones. Los cambios antes de implementarse son analizados por esa comunidad abierta”, explica Matías Obregón, especialista en ciberseguridad e integrante de la ONG Fundación Capa 8, en diálogo con Infobae. Para utilizar este servicio sólo basta con entrar en la web y crear una sala de reunión o bien unirte a un encuentro, según corresponda. También está disponible la aplicación para iOS y Android y cuenta con una integración para Slack. Cabe señalar que para dar mayor seguridad a las reuniones es aconsejable configurar una contraseña, sino cualquiera podría ingresar al encuentro virtual.
Las conversaciones están cifradas, aunque el cifrado no es de extremo a extremo: la información se va a desencriptar siempre en el servidor que aloje la conversación. El servidor donde se aloja la conversación puede ser el propio de Jitsi, o bien el usuario puede optar porque el servidor sea su propia computadora. Para hacer esto, hay que descargar un cliente desde la web de Jitsi.
7. Line
Line tiene 187 millones de usuarios y ofrece cifrado de extremo a extremo, de manera opción. Permite hacer videollamadas de hasta 200 personas y chats grupales con hasta 499 personas. Es una aplicación que permite también enviar texto, stickers y archivos, entre otras tantas opciones.
8. Blue Jeans
En la página de la compañía aseguran que tienen verificación SOC 2, cifrado y opciones de instalación IP VPN.
En la página de la compañía aseguran que tienen verificación SOC 2, cifrado y opciones de instalación IP VPN.
Esta aplicación permite compartir archivos, pantalla y grabar la reunión. Es un sistema pago con diversos planes que arrancan en USD 10. Este esquema permite establecer videollamadas de hasta 50 personas. En la página aseguran que tienen verificación SOC 2, cifrado y opciones de instalación IP VPN.
9. Teams
Permite realizar trabajo colaborativo.
Permite realizar trabajo colaborativo.
Microsoft anunció que, durante la pandemia del COVID-19, pondrá a disposición de la población Teams, una plataforma de trabajo colaborativo. La versión gratuita brinda chat ilimitado, llamadas de audio o video en grupo o uno a uno integradas, 10 GB de almacenamiento de archivos en equipo, y 2 GB de almacenamiento de archivos personales por usuario. También reciben colaboración en tiempo real con las apps para web de Office, que incluye Word, Excel, PowerPoint, y OneNote.
Teams es parte de Office 365. Quienes cuenten con esta licencia tendrán acceso a este sistema. A raíz de la situación en el mundo, se extendió el acceso para usuarios y organizaciones que no cuenten con esta opción. Para acceder a Teams se puede iniciar sesión desde este enlace o bien, si se utiliza Gmail o Outlook, se puede iniciar sesión desde aquí.
10. Webex
La capacidad máxima de WebEx -en una sola sesión- es de 3.000 personas. De ellas, 1.000 tienen video simultáneo y audio; y las demás, solo audio.
La capacidad máxima de WebEx -en una sola sesión- es de 3.000 personas. De ellas, 1.000 tienen video simultáneo y audio; y las demás, solo audio. 
Webex de Cisco ofrece una serie de soluciones que facilitan el trabajo colaborativo, dentro de las cuales se encuentra Webex Meetings, una plataforma para hacer videollamadas. Permite organizar encuentros virtuales con varios participantes. Además ofrece la opción de compartir pantalla y el anfitrión incluso puede grabar la pantalla para luego compartir el clip, en caso de que así lo desee. También están las llamadas de Cisco Webex, que es un sistema de telefonía en la nube, que ofrece mayor nivel de seguridad y los dispositivos para teleconferencia. Otro de los puntos interesantes dentro de este entorno colaborativo es que es compatible con otras apps como Google Drive, SalesForce, entre muchas otras. “Ante este momento de necesidad, estamos proporcionando licencias gratuitas de 90 días a empresas que no son clientes actuales de Webex, a través de nuestro ecosistema de socios comerciales y equipo de ventas Cisco”, anunció la compañíahace un mes. La capacidad máxima de WebEx -en una sola sesión- es de 3.000 personas. De ellas, 1.000 tienen video simultáneo y audio; y las demás, solo audio

Comentarios

Destacado

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Italia: las críticas a Alpine por el rendimiento del auto y la estrategia con Gasly

    El argentino no avanzó más allá del puesto 17 y su compañero de equipo quedó por encima, en una decisión de la escudería que retumbó en las redes  Los fanáticos se pronunciaron sobre la decisión de Alpine La escudería Alpine volvió a quedar en el centro de la polémica tras el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza , donde tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto se ubicaron en las últimas posiciones , apenas por delante de Lance Stroll y de los pilotos que no lograron completar la carrera ( Fernando Alonso y Nico Hulkenberg ).   Sin embargo, más allá del resultado deportivo, el eje de la conversación se trasladó a las redes sociales, donde los seguidores de la escudería francesa protagonizaron un intenso malestar por el desempeño del equipo y sus decisiones estratégicas. El nombre de Alpine se convirtió rápidamente en tendencia global tras la competencia.  En plataformas como X (antes Twitter ) e Instagram , los fanáticos mani...

Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico

    La decisión de quedarse treinta días en Puerto Rico está suponiendo un impulso para la economía de la isla   Una Decisión Innecesaria, una Estrategia Maestral: El Profundo Significado Detrás de la Gira Global de Bad Bunny que Se Salta Estados Unidos I. Introducción: Un Fenómeno Global Ignora su Mayor Mercado El artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mundialmente conocido como Bad Bunny, se ha consolidado como una de las superestrellas más grandes y lucrativas de la industria musical contemporánea. 1 Su ascenso ha sido meteórico, rompiendo barreras geográficas y de género para convertirse en una fuerza cultural y económica sin precedentes. A lo largo de su carrera, ha logrado hazañas notables, como ser el primer artista latino en llenar estadios en mercados tradicionalmente angloparlantes como Italia y Polonia. 2 Sus giras previas han generado ingresos multimillonarios, con su “Most Wanted Tour” de 2024 reca...

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Italia: Norris acortó distancia con Piastri en la lucha por el título y otra decepción de Alpine

    Tras el triunfo de Verstappen en Monza, los pilotos de McLaren siguen en plena contienda por el campeonato   El Gran Premio de Italia celebrado en Monza no modificó el panorama de la Fórmula 1 en la clasificación de pilotos y constructores. Max Verstappen se quedó con la victoria y sumó para seguir dando pelea a los McLaren. La carrera también dejó como saldo nuevos puntos para Oscar Piastri y McLaren , quienes continúan consolidando su liderazgo en la tabla general.   Verstappen sumó su victoria número 65 en la F1 y la tercera de este año tras cruzar la meta por delante de Lando Norris y del propio Piastri, que mantiene la punta del campeonato. El podio en Monza reafirmó la presencia de ambos pilotos de McLaren en los primeros lugares del certamen.   Después del paso por Italia, el piloto australiano lidera el torneo de pilotos con 324 puntos, seguido por su compañero de equipo (293). La diferencia entre ambos se redujo después de...