Ir al contenido principal

YouTube Music prueba anfitriones de IA: contarán historias y curiosidades entre canciones

 

Esta nueva función, similar a AI DJ de Spotify, promete una experiencia personalizada al utilizar la aplicación móvil

La función ya se encuentra
La función ya se encuentra disponible para algunos usuarios en Estados Unidos. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration

YouTube Music ha comenzado a probar una nueva función denominada anfitriones de inteligencia artificial, diseñada para ofrecer una experiencia musical personalizada en su aplicación móvil.

Esta herramienta, inspirada en el concepto de DJ, permite que un asistente digital conduzca la escucha de canciones y presente contenido adicional, como historias relevantes, datos curiosos de los fans y comentarios divertidos sobre las canciones preferidas del usuario.

La función recuerda a propuestas similares como AI DJ de Spotify, pero con un enfoque distintivo enfocado en ampliar la interacción y el entretenimiento dentro de YouTube Music.

Actualmente, esta opción se encuentra disponible en versión de prueba para algunos usuarios en Estados Unidos, seleccionados a través del programa YouTube Labs.

Según Aparna Pappu, vicepresidenta de YouTube Labs, “un número limitado de participantes en EE. UU. puede probar prototipos y experimentos preliminares”.

La función se encuentra en
La función se encuentra en período de prueba. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Para qué sirve esta nueva función de IA de YouTube Music

La nueva función de anfitriones de inteligencia artificial en YouTube Music tiene como objetivo enriquecer la experiencia de escuchar música a través de comentarios personalizados, contexto y entretenimiento adicional.

Gracias a esta herramienta, el usuario puede acceder a información relevante sobre sus canciones favoritas mientras las disfruta en la aplicación.

Por ejemplo, mientras se reproduce una canción popular, el anfitrión de IA puede contar anécdotas sobre la inspiración del artista, compartir detalles curiosos que los fans han descubierto o aportar datos sobre el impacto cultural de ese tema.

Esta función también puede hacer la escucha más dinámica; por ejemplo, al crear listas temáticas, el anfitrión puede presentar cada segmento, explicar por qué se eligieron ciertas canciones o enlazar historias entre los artistas presentes en la selección.

Estas funciones recuerdan al tradicional
Estas funciones recuerdan al tradicional DJ. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, los comentarios divertidos o espontáneos ayudan a que la experiencia se sienta más cercana y amena, similar a tener un DJ personal en la propia app.

Cómo funciona AI DJ de Spotify

AI DJ de Spotify es una función que transforma la experiencia de escuchar música al combinar inteligencia artificial, curaduría experta y una voz cercana.

Desde su lanzamiento en inglés, esta herramienta actúa como un guía musical personalizado que conoce los gustos de cada usuario. AI DJ selecciona canciones que te pueden gustar, proporciona comentarios sobre los artistas y las canciones, y comparte datos interesantes, todo en tiempo real con una voz generada por IA y basada en locutores reales.

Esta función se lanzó de
Esta función se lanzó de forma inicial en inglés. REUTERS/Brendan McDermid

La función utiliza la tecnología de personalización de Spotify junto con la intervención de editores musicales expertos.

Por ejemplo, mencionar detalles sobre el origen de una canción o recomendar nuevos lanzamientos adaptados a tu historial de escucha. Esta combinación permite descubrir música de manera entretenida y contextualizada.

La versión en español, en fase beta, ya está disponible para usuarios Premium en países seleccionados de Latinoamérica y España.

Ahora, los oyentes pueden elegir entre la voz de Xavier, en inglés, o la de Livi, la editora senior de Spotify en México, quien da vida al AI DJ para hispanohablantes.

Para utilizar AI DJ, basta con buscar DJ en la app, seleccionar la función y dejar que el DJ virtual cree la atmósfera musical.

Esta función busca proporcionar una
Esta función busca proporcionar una experiencia personalizada en la plataforma. (Spotify)

El resultado: una experiencia dinámica que invita a aprender sobre los artistas, revivir recuerdos y descubrir nuevas canciones, fortaleciendo el vínculo entre los usuarios y el mundo musical de Spotify.

Spotify endurece sus reglas contra la música con IA

Spotify reforzó sus reglas sobre contenido creado con inteligencia artificial al anunciar una etiqueta especial para canciones con voces, instrumentos o procesos de posproducción generados por esta tecnología.

La plataforma implementará el estándar industrial DDEX, que permitirá señalar con claridad la presencia de IA en los créditos musicales. Con este sistema, sellos, distribuidores y socios deberán entregar información estandarizada indicando si la IA participó en alguna etapa de la producción.

Comentarios

Destacado

Las series de Prime Video Estados Unidos que roban la atención HOY

  Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming Esta plataforma está disponible en más de 200 países y territorios, aunque su catálogo aún es menor al de sus principales competidoras. (Infobae) Breaking Bad, Game of Thrones, Squid Game y Euphoria son algunos de los títulos que forman parte de la  época dorada de las series de televisión  del nuevo milenio, las cuales se han caracterizado por ser impulsadas a través de diversas plataformas en la guerra por el streaming. Ya sea por la calidad de los guiones, la producción, los actores y hasta su formato, Prime Video se ha convertido en una de las  plataformas favoritas de los espectadores  para ver este tipo de producciones. Desde drama, ficción y hasta comedia, estos son los títulos favoritos 1. El verano en que me enamoré Una serie basada en el superventas del New York Times. En verano, Belly y su familia van a la casa de la playa de los Fisher en Cousins. Todos ...

Pedro Pascal se convirtió en dueño de uno de los objetos más icónicos del cine de horror

  La hermana de Pedro Pascal reveló que el actor tiene en su casa un objeto muy codiciado entre los fanáticos del género Pedro pascal tiene el objeto en su casa como cualquier pieza de colección, a pesar de que la pieza está envuelta en una serie de acontecimientos atípicos (Foto: Reuters, Warner Bros.) La hermana de  Pedro Pascal ,  Javiera Balmaceda , dijo en una entrevista con el presentador argentino  Javi Ponzo  que el actor resguarda en su casa uno de los objetos más icónicos y escalofriantes del cine de terror, se trata de nada menos que el payaso original de  Poltergeist   de 1982. La anécdota salió porque la hermana de Pascal, Javiera  Balmaceda,  es directora de contenidos para Amazon Studios en Latinoamérica, Canadá, Australia y Nueva Zelanda y se encuentra promocionando la cinta de terror  Belén  dirigida por Dolores Fonzi. Durante la conversación, Ponzo quiso saber cuál fue la película que marcó la infancia de los herma...